Arte urbano en Baja California Sur

Conservarte Blog Leave a Comment

¡Arte!,¡Arte!,¡Arte!

Con este grito una docena de niños de la colonia Nueva Industrial se despedían con sus manos, unas azules, otras rosas y otras coloradas después de haber pasado la tarde en lo que se convirtió en una obra de Arte Participativo gracias al proyecto de murales con animales mágicos del Artista, Ulises Martínez.

En un muro de tabique sobre la calle ¨Playa Tecolote¨esquina con ¨Playa Punta Arena¨ y frente a la semillera ¨Dani¨, el Artista ha trazado la silueta de 2 atúnes y un gran tiburón blanco. Su trabajo es una posibilidad gracias a la ¨Fundación Hogares¨ que trabaja en calles y parques de la Colonia promoviendo la Limpieza, la creación artística en vivo y las estructuras urbano tácticas para la mejora de los espacios públicos a partir del trabajo del equipo de diseñadores del paisaje, precedido por Lucía Corral y conocido como Urbanería.

boceto-Uli-Martinez

Con su gran sombrero con manchitas de pintura y sentado contra la pared en la única sombrita del verano, Ulises concentra su atención en el sonido que su brocha hace al contacto con la pared. ¨La estoy consintiendo – dice; y por alguna razón ahora lo recuerdo con acento yucateco – acaricio los tabiques y poco a poco el color va formando parte del muro.¨

Observar el proceso creativo del artista es interesante, es un espectáculo. Pareciera que los primeros trazos ya son una formula. Se delinea un pez, siempre tomando en cuenta las proporciones. Luego Ulises traza líneas sobre el animal y permite que los niños le ayuden a colorear los pedazos de este rompecabezas. Tonos Aqua, Fiusha, Amarillo y Rosa visten ahora a los peces estrambóticos, al gran depredador blanco que hoy se vistió de colores y cardones y en otro muro a una cuadra de distancia, un tiburon blanco, que se observa tan marciano como debe serlo en la vida real. Si algún día estàn de visita este animalote les dará la bienvenida a la colonia cuando uno llega de la ciudad.

Una vez retocados los colores con negros lineales comienza el trabajo de interpretar las figuras que pudieran formarse con esas líneas dentro de ese gran tiburón de 5 metros. Ese es el talento de Ulises, la creatividad para insertar un mensaje dentro de la figura convencional de lo que el conoce como ¨sus animales mágicos¨.

Ulises comenta: Voy a pintar fábricas y carros de volteo, representándolos dentro de un depredador como es el tiburón blanco que en esta obra asecha a un cardumen de atunes representados con cardones en los lomos y pelícanos en pleno vuelo.

Un agradecimiento especial al personal del programa ConservArte por su apoyo el domingo 20 durante el evento de recuperación de espacios públicos en el parque de la colonia. A los niños y adultos que participaron gustosos, pintaron, jugaron y construyeron un espacio provechoso en el centro de su comunidad. Así también agradecer a los patrocinadores de este gran proyecto nacional. Fundación Banorte, La campaña de Limpiemos Nuestro México A.C. y a todos los trabajadores que forman parte del INFONAVIT.

¿Cuántas manos se necesitan para pintar una obra de arte?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *